Ginecología Regenerativa y Funcional (Mínimamente Invasiva )
Tratamiento Síndrome Ginetourinario Menopáusico

Hola, soy la Doctora Brisman Medina, Ginecóloga-Obstetra. Especialista en tratamientos láser regenerativos, estéticos y funcionales del área genital. Estudios en sexología humana. Quiero decirte que tu problema tiene solución, si presentas dudas puedes preguntar con confianza. Recuerda que más que tu médico, soy tu amiga…
Se define como un grupo de signos y síntomas asociados con el descenso de estrógenos y otros esteroides que provocan cambios en los labios mayores y menores de la vulva, clítoris, introito, vagina, uretra y vejiga.
El síndrome genitourinario de la menopausia incluye la vulvovaginitis atrófica sintomática y los síntomas del tracto urinario inferior relacionado o causado por la disminución de estrógenos.
Los síntomas vulvovaginales se caracterizan por sequedad de los labios y vaginal, disminución de la lubricación, molestias vaginales, quemazón, dolor y dispareunia (dolor en las relaciones sexuales).
Los síntomas típicos en la esfera urinaria son la frecuencia miccional, urgencia, nicturia (levantarse a orinar por la noche), hematuria (sangre en la orina), disuria (molestias al orinar) e infecciones de orina de repetición.
A su vez, la falta de estrógenos provoca un cambio de la flora vaginal con disminución de lactobacilos y un aumento del pH vaginal. Esto provoca una mayor propensión a las infecciones vaginales y a un aumento de ciertas bacterias como E. Coli, que van a favorecer las infecciones del tracto urinario.
El láser ginecológico de CO2, activa los fibrocitos de la mucosa vaginal favoreciendo la biosíntesis de nuevo colágeno. Hay un aumento en la producción de ácido hialurónico y nuevas glucoproteínas que aumentan la retención de agua mejorando la estructura del colágeno. La mayor permeabilidad tisular favorece el riego sanguíneo, el grosor y la consistencia de la pared vaginal. Permite mejorar la salud genitourinaria sin necesidad de tratamiento hormonal.
El efecto bioestimulante del láser de CO2 mejora la calidad celular vaginal con el consiguienteaumento de glucógeno y la consiguiente producción de lactobacilos. Esto mejora, por tanto, la calidad de la microbiota y de la inmunidad local, pudiendo prevenir las infecciones vaginales y de orina de repetición tan molestas en algunas mujeres.
Normalmente se requieren unas 3 sesiones de láser de CO2 separadas unas 4-6 semanas. Posteriormente, se recomienda una sesión de mantenimiento en 12-18 meses
Tras la intervención no es necesaria una exhausta recuperación, solamente es conveniente no mantener relaciones sexuales durante los 3 días posteriores al tratamiento.
Los requisitos que debes cumplir para someterte a este tratamiento:
- Ser mayor de edad
- No tener ninguna infección, esto es necesario para no complicar el procedimiento.
Para consultas en nuestros consultorios en San Cristóbal o San Antonio. Y tranquila si no estas en Venezuela te atendemos en nuestra consulta Virtual.
