Ginecología Estética
Perineoplastia

Hola, soy la Doctora Brisman Medina, Ginecóloga-Obstetra. Especialista en tratamientos láser regenerativos, estéticos y funcionales del área genital. Estudios en sexología humana. Quiero decirte que tu problema tiene solución, si presentas dudas puedes preguntar con confianza. Recuerda que más que tu médico, soy tu amiga…
Se llama Perineoplastia a la reparación funcional y estética del periné, es decir la zona que incluye desde el introito de la vagina hasta el ano, su objetivo fundamental es corregir todos los daños producidos en los partos, así como disminuir la amplitud del introito y erradicar los ruidos vaginales que se producen durante la relación sexual.
Esa cirugía también se usa para tratar la estrechez vaginal y mejorar la calidad de las relaciones sexuales, está indicada en aquellas mujeres en las que es necesario corregir los pequeños desgarros que se producen en los partos o bien corregir la cicatriz de la episiotomía, también tiene indicaciones en las mujeres con estrechez vaginal en quienes vuelve a la normalidad la capacidad vaginal.
Esta técnica se basa en la reparación del periné, zona comprendida entre la vagina y el ano lo que incluye piel, la dermis y la estructuras musculares de la zona los resultados son ampliamente satisfactorios tanto desde el punto de vista estético como funcional pues esta cirugía además de reparar las estructuras permite que la paciente vuelva a disfrutar plenamente de su vida sexual.
Se requiere de exámenes de valoración preoperatoria lo que incluye:
- Electrocardiograma.
- Hemograma completo.
- Estudio de coagulación sanguínea.
Al igual que cualquier cirugía que se realiza con anestesia requiere 8 horas de ayuno para sólidos y lácteos y seis de ayuno absoluto, como todo procedimiento en la zona genital es conveniente realizarlo fuera del período menstrual la duración promedio de esta cirugía es una(1) hora. Se realiza con anestesia general en carácter de cirugía ambulatoria eso significa que luego de 3 a 4 horas de realizado el procedimiento está en condiciones de ir a domicilio, los riesgos son los inherentes a cualquier procedimiento quirúrgico aunque de baja frecuencia; por tratarse de una zona naturalmente contaminada las complicación más esperable es la infección la que se previene con el uso antibióticos profilácticos.
Después de la operación deberá guardar un reposo relativo de dos (2) semanas esto no quiere decir que sea necesario permanecer en cama todo el tiempo pero no se realizarán las tareas habituales ,la paciente puede desplazarse dentro de la casa ir al baño comer en la mesa, procura no realizar esfuerzos ni levantar objetos pesados.
Para consultas en nuestros consultorios en San Cristóbal o San Antonio. Y tranquila si no estas en Venezuela te atendemos en nuestra consulta Virtual.
