Ginecología Regenerativa y Funcional (Mínimamente Invasiva )
Himenoplastia
Hola, soy la Doctora Brisman Medina, Ginecóloga-Obstetra. Especialista en tratamientos láser regenerativos, estéticos y funcionales del área genital. Estudios en sexología humana. Quiero decirte que tu problema tiene solución, si presentas dudas puedes preguntar con confianza. Recuerda que más que tu médico, soy tu amiga…

La himenoplastia es una intervención de cirugía ginecológica reconstructiva que consiste en rehacer el himen con tejido propio de la paciente. Se trata de un procedimiento que tiene un elevado porcentaje de éxito entre las mujeres que se la realizan. La intervención se realiza bajo anestesia local y tiene una duración aproximada de entre 45 minutos y una hora.
Tras la operación la paciente debe utilizar compresas sanitarias por posibles sangrados -similares a la menstruación- y no debe mantener relaciones sexuales hasta pasado, como mínimo, un mes tras la intervención.
- La paciente recupera nuevamente el himen
- Es una intervención muy sencilla
- No requiere hospitalización
- Las cicatrices son muy pequeñas
En muchas religiones la virginidad femenina, ligada a la presencia de himen intacto, es cualidad que se exige como símbolo de pureza, honor y garantía de que no existen enfermedades de transmisión sexual. Asimismo, hombres y mujeres de diversas sociedades la consideran necesaria para asegurar una relación de pareja duradera.
Por ello, aunque la virginidad femenina se considere tema arcaico o motivo de discriminación en pleno siglo XXI, la reconstrucción del himen puede ser opción para las mujeres que por presión social deben llegar vírgenes al matrimonio, para aquellas que buscan “borrar su pasado” o simplemente para quienes desean dar un “regalo” a su pareja de muchos años. No obstante, especialistas en Psicología advierten sobre los efectos morales de esta cirugía, ya que además de fingir su virginidad, las mujeres tienden a engañarse a sí mismas.
Finalmente, cabe recordar que el himen puede romperse por distintas causas:
- Flujo menstrual excesivo.
- Golpe o caída fuerte.
- Uso de tampones.
- Practicar ejercicios como equitación, natación, bicicleta o gimnasia, entre otros.
Además, 1 de cada 1,000 niñas nace sin esta membrana, por lo que no debería considerarse parámetro para “garantizar” la fidelidad, salud femenina o éxito en la relación de pareja.
Tras la operación la paciente debe utilizar compresas sanitarias por posibles sangrados -similares a la menstruación- y no debe mantener relaciones sexuales hasta pasado, como mínimo, un mes tras la intervención.
Para consultas en nuestros consultorios en San Cristóbal o San Antonio. Y tranquila si no estas en Venezuela te atendemos en nuestra consulta Virtual.
