Tratamiento Láser CO2
Fotovaporización Láser de Lesiones de Cuello y Cervix

La colposcopia es un procedimiento eficaz para el diagnóstico de patologías que tienen su asiento en vagina y cuello, como el cáncer cervical y los condilomas acuminados. Junto con el láser permite, además, su tratamiento.
Literalmente, colposcopia significa “mirar dentro de la vagina” (colpo significa vagina, scopia significa mirar). Este procedimiento permite efectuar con mayor exactitud y seguridad la prueba de Papanicolaou (o frotis), que se usa para evaluar los cambios en el cérvix, algunos de los cuales podrían ser de tipo canceroso. Además, permite el registro fotográfico de la lesión examinada.
Esta prueba se hace a menudo durante un examen ginecológico anual. Las células obtenidas del cérvix se examinan con un microscopio, buscando cualquier anormalidad. Los resultados de la prueba pueden indicar la presencia de células precancerosas. Resultados anormales no siempre indican cambios precancerosos. Las pacientes que presentan algún grado de anormalidad requieren un nuevo examen durante el cual, de confirmarse la detección de células precancerosas, pueden ser tratadas con éxito gracias a un diagnóstico precoz.
Durante la exploración, el láser es adaptado al colposcopio, lo que permite visualizar en óptimas condiciones la zona afectada y proceder a vaporizar si el tipo de lesión es benigna, o por el contrario, cortar para biopsia y coagular la lesión (conización).
- La paciente no sufre molestias
- No necesita analgesia o anestesia
- Ausencia de adherencias
- Se realiza de forma ambulatoria
- Escasa tasa de complicaciones y secuelas post-tratamiento
- Cicatrización rápida con nueva unión escamo-columnar visible al colposcopio
- Sin efecto sobre la fertilidad y competencia cervical.
- Bajo índice de recidivas.
- Identificación precoz de enfermedad persistente.
- Posibilidad de nuevo tratamiento ambulatorio cuando sea requerido.
En ocasiones hay que combinar el láser de CO2 con inmunoterapia o con escisión quirúrgica en lesiones muy grandes. Las tasas de recurrencia son significativas, por lo que siempre habrá que realizar un seguimiento de los pacientes, y valorar en cada caso la mejor opción terapéutica, normalmente combinando varias de las modalidades. Y siempre una vez eliminadas las lesiones visibles y controladas las recidivas con inmunoterapia, utilizar preservativo para disminuir el riesgo de transmisión a individuos sanos.
Hola, soy la Doctora Brisman Medina, Ginecóloga-Obstetra. Especialista en tratamientos láser regenerativos, estéticos y funcionales del área genital. Estudios en sexología humana. Quiero decirte que tu problema tiene solución, si presentas dudas puedes preguntar con confianza. Recuerda que más que tu médico, soy tu amiga…
Para consultas en nuestros consultorios en San Cristóbal o San Antonio. Y tranquila si no estas en Venezuela te atendemos en nuestra consulta Virtual.
