Cirugías Ginecológicas
- Cura de Prolapsos
- Histerectomía
- Marsupialización Glándula de Bartolino
- Conización Cervical
Cura de Prolapsos

Un prolapso uterino es la caída o descolgamiento del útero (matriz) sobre la vagina como consecuencia del debilitamiento de los músculos de la pelvis. Puede acompañarse del descolgamiento de otros órganos pélvicos. Es una enfermedad muy frecuente en mujeres.
El diagnóstico del prolapso anterior puede incluir:
- Un exámen pélvico: Se busca una protuberancia del tejido en la vagina que indique prolapso del órgano pélvico. Es probable que se te pida que hagas fuerza hacia abajo como cuando evacúas los intestinos para ver cuánto eso afecta el grado de prolapso. Para comprobar la fuerza de los músculos del piso pélvico, se te pedirá que los contraigas como si trataras de detener el flujo de orina.
- Contestar un cuestionario: Hay que evaluar tus antecedentes médicos, el grado del prolapso y cuánto afecta tu calidad de vida. Esta información también ayuda a orientar las decisiones de tratamiento.
- Análisis de la vejiga y de orina: Si tienes un prolapso significativo, es posible que se te haga una prueba para ver cuán bien se vacía la vejiga y si lo hace por completo. Estudio de Urodinamia . También podría hacer una prueba con una muestra de orina para detectar una infección de la vejiga, si parece que retienes más orina en la vejiga de lo normal después de orinar.
El tratamiento depende de los síntomas, de la gravedad del prolapso anterior y de si tienes alguna afección relacionada, como incontinencia urinaria o más de un tipo de prolapso de órganos pélvicos.
Por lo general, los casos leves (aquellos que presentan pocos síntomas o ninguno evidente) pueden ser tratados con Laser C02 y opciones regenerativas, además del fortalecimiento del piso pélvico a través de los ejercicios de kegel y abdominales hipopresivos.
Si tienes síntomas de prolapso anterior, las opciones de tratamiento de primera línea incluyen:
Ejercicios para fortalecer los músculos del piso pélvico:
Estos ejercicios, a menudo llamados ejercicios de Kegel,, ayudan a fortalecer los músculos del piso pélvico, de modo que puedan sostener mejor la vejiga y otros órganos pélvico.
Los ejercicios de Kegel pueden tener más éxito para aliviar los síntomas cuando los ejercicios son enseñados por un especialita y reforzados con biorretroalimentación. Esto implica el uso de dispositivos de control que ayudan a garantizar que estés contrayendo los músculos adecuados con la intensidad y la duración óptimas. Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar los síntomas, pero no pueden disminuir el tamaño del prolapso.
Tratamiento Regenerativo Laser CO2 mas colocación de factores de crecimiento sanguíneo, aportará una fotobioestimulacion a través del calor de la luz, que genera estimulación de los fibroblastos y neocolagenogenesis que aumentara el tono de la vagina, mejorando significativamente los síntomas.
Si aún tienes síntomas notorios e incómodos a pesar de las opciones de tratamiento anteriores, se recomienda un tratamiento quirúrgico.
- ¿Cómo se realiza? A menudo, la cirugía se realiza por vía vaginal y consiste en levantar la vejiga prolapsada para volver a su lugar mediante puntos de sutura y la eliminación de cualquier exceso de tejido vaginal.
- Si tienes prolapso uterino: En caso de prolapso anterior asociado con prolapso uterino, se puede recomendar la extirpación del útero (histerectomía) además de la reparación de los músculos dañados del piso pélvico, los ligamentos y otros tejidos.
- Si tienes incontinencia: Si tu prolapso anterior está acompañado de incontinencia por esfuerzo, fugas de orina durante una actividad extenuante, también se puede recomendar uno de los varios procedimientos para apoyar la uretra (suspensión de la uretra) y aliviar tus síntomas de incontinencia.
Hola, soy la Doctora Brisman Medina, Ginecóloga-Obstetra. Especialista en tratamientos láser regenerativos, estéticos y funcionales del área genital. Estudios en sexología humana. Quiero decirte que tu problema tiene solución, si presentas dudas puedes preguntar con confianza. Recuerda que más que tu médico, soy tu amiga…
Para consultas en nuestros consultorios en San Cristóbal o San Antonio. Y tranquila si no estas en Venezuela te atendemos en nuestra consulta Virtual.
